top of page

Road to Valhalla

Foto del escritor: CrisolStudioCrisolStudio

Como ya adelanté, este año me decidí a hacer de nuevo una escape room casera para los juegos familiares de Nochebuena.

Después de una encuesta familiar y puesta en común de los temas, el ganador fue un viaje en el tiempo a la época vikinga. Y para darle forma, qué mejor que viajar en el Delorean, el mítico coche de la película “Regreso al Futuro”.

Desde febrero del año pasado, llevo dándole vueltas, haciendo decorados, pruebas, puzzles y, poco a poco, construyendo el juego.

Mi hija Marta, con una mente más cuadriculada que la mía, me orientó en la estructura del juego, dejándome a mí la parte creativa y los diseños de las pruebas.

Bueno, pues hubo cambio de planes y para que pudiéramos coincidir todos, en vez de jugar en Nochebuena, cambiamos la aventura a la tarde de Reyes, roscón incluido. Y nos quedamos sin roscón y sin aventura, de nuevo, por una emergencia médica. Aplazamos otra vez los juegos, sine die.

El comienzo de año ha sido caótico, culminando con una primera mudanza. Las cajas con todo el material de la aventura, etiquetadas y separadas, para tenerlas localizadas. Y a esperar a que pudiéramos coincidir todos de nuevo.

Y así, en primavera, pensamos en celebrar los juegos de Navidad en nuestra casa nueva y temporal. Complicado juntarnos todos, así que lo dejamos para estas navidades. ¡Por fin!

Cada participante recibió un mini casco vikingo y un regalito a juego antes de la cena. En la parte inferior de los mini cascos, había unos escudos vikingos. Algunos en color, otros en blanco y negro. ¿por qué?.




A los postres, les hice una introducción de lo que les esperaba.

“Bienvenidos, aventureros, a la Delorean Time Travel Agency. La primera agencia de viajes en el tiempo creada por las leyendas Marty McFly y Doc Brown.

Sois el primer grupo de viajeros en el tiempo, pioneros en una misión histórica que os llevará a la época vikinga. Allí, aprenderéis las habilidades necesarias para sobrevivir en un entorno hostil.

Equipados con tecnología avanzada, tendréis que encontrar el camino a través de la historia y resolver los desafíos que se os presenten para conseguir regresar a vuestro tiempo.

Os aguarda la elección de vuestro camino, encontrad nuestra selección de folletos informativos y ojead el compendio de travesías que ofrecemos antes de que el telón se eleve. ¡Que los dioses guíen vuestra epopeya!”

Ya tenían su primera misión: encontrar los folletos informativos de la Agencia, escondidos dentro de un cojín con un motivo vikingo, mientras Marta y yo acabábamos de colocar todo

 


Folleto Delorean Time Travel Agency



Ya metidos en situación comenzamos la aventura con una introducción más exhaustiva de la diosa Freya

“¡Oh, valientes viajeros del tiempo! Habéis cruzado las fronteras entre eras para adentraros en la época vikinga, guiados por el mismísimo destino. En esta travesía, os convertiréis en guerreros de la historia, forjaréis leyendas y os enfrentaréis a las pruebas de los dioses.

Sin embargo, antes de que alcancéis la gloriosa victoria, os enfrentáis a un desafío supremo. Vuestro artefacto, el magnífico Delorean, ha sido despojado de su poder por los caprichos de los dioses nórdicos. Para abrir las puertas al conocimiento y los tesoros de esta era, debéis arreglar el antiguo panel de control.

Sus piezas, dispersas en la vasta extensión de este territorio, son la clave para liberar el poderoso Delorean. Cada hallazgo, cada símbolo vikingo que unáis, os acercará más a vuestra meta. Pero recordad, héroes audaces, hasta que el panel no esté completo, el acceso que os llevará a la cumbre de esta aventura permanecerá silente y negado. (Que no abráis la puerta del ascensor hasta que completéis el panel, vamos)

Forjad vuestra destreza, ensamblad las piezas como auténticos herreros del tiempo y alcanzad la grandeza que os aguarda. El destino y los dioses os observan, y solo con perseverancia y astucia os revelarán las puertas que os llevarán a la culminación de vuestro viaje. ¡Que comience la epopeya, valerosos viajeros!”

El objetivo final es encontrar las piezas que faltan del panel de control que se encuentra en la puerta de una vitrina, junto a un par de carteles del condensador de fluzo y una vez completo, descubrir el Delorean “arreglado”.


Panel de control y condensador de fluzo del Delorean

Por si se quedan atascados, hemos ideado un sistema de pistas que podrán utilizar las veces que quieran. Sobre la mesa, hay una torre de madera (de las utilizadas en el juego de Dungeons and Dragons) y una bolsa con muchos dados con el siguiente texto:”

“¡Oh, intrépidos viajeros! Si alguna vez sentís que las brumas del destino nublan vuestro camino en esta epopeya, buscad el consejo de los antiguos dioses.

En lo alto de la torre, el lugar de las decisiones tejidas por el destino, lanzad vuestros dados con fervor y aspirad a alcanzar más de 100 puntos.

Si la fortuna os sonríe, os otorgaré una revelación, una pista que os guiará a través del velo de la incertidumbre.

Que vuestros lanzamientos sean certeros y las estrellas os iluminen, mientras os sumergís en los misterios de esta épica travesía.”



Todos los props, puzzles y demás los he hecho a mano desde cero, o bien alterando otros objetos para que encajaran en el tema del viaje en el tiempo. He aprovechado también algunos de los que usamos en anteriores aventuras. Hay que reciclar!









La banda sonora que no falte. Una playlist con música nórdica para ambientar y objetos varios sin ninguna otra utilidad que decorar o despistar.


vesigvir

Antes de comenzar, les dimos la preceptiva charla de seguridad, que no metan los dedos en los enchufes y esas cosas. Que cada objeto tiene un solo uso y que deberán tomar los objetos como si estuvieran anclados en su sitio, salvo indicación en contrario, sin moverlos o agitarlos. Además, les animamos a formar 3 grupos para facilitar el juego.

Como el año anterior, la aventura está dividida en tres vías con el fin de evitar tiempos muertos y que todos los participantes tengan algo que hacer. Os cuento cómo debería resolverse cada una y al final haré un resumen de cómo fue realmente.

VIA 1

Sobre la mesa hay una botella de hidromiel con un imán atado a ella, que se libera al abrir el tapón/candado y un par de jarras de madera. Una de ellas está llena de hidromiel (al principio, era real, pero cuando preparé todas las cajas para llevar, me dí cuenta de que había caducado. Como ya no me daba tiempo a comprar otra botella, usé cerveza negra en su lugar) y lleva un texto que les invita a beber:

“De la jarra bebed con valentía, el enigma oculto, en su dulzura confía”


Hidromiel

En el fondo de la jarra, hay un código de tres cifras, visible al beber todo el líquido, que abre el tapón de la botella de hidromiel.

Dentro de la botella hay un mapa y un texto enigmático.

“Siguiendo las líneas marcadas en la senda, el tesoro oculto bajo el resplandor de la aurora. Allí donde la rosa resguarda su misterio, desvelad la llave con astucia e ingenio”

Deben encontrar una caja con un candado rosa y ayudarse del mapa que han encontrado para guiar el imán que estaba en la botella por la tapa negra “a ciegas” hasta sacar una pequeña llave rosa, que abre el candado.

Como pista para que sepan que han de usar el imán y el mapa, en la caja hay otro texto;

“Os enfrentaréis a un desafío en el que deberéis guiar vuestra voluntad a través de una trampa de senderos sinuosos y desafiantes. Pero tened cuidado, porque la ruta que os conducirá a la salida, no está a simple vista, para superar este obstáculo, deberéis encontrar la forma de atraer el camino correcto hacia vosotros, de manera que se abra ante vuestros pies como el camino hacia la victoria. Será vuestra habilidad para llamar a la energía invisible lo que os permitirá avanzar a través de la oscuridad y encontrar la salida de este enigma. Si sois lo suficientemente perspicaces, hallaréis una guía mágica que os ayudará a encontrar vuestro camino.”


Laberinto imán

Una vez abierta la caja laberinto, encontrarán una llave y un símbolo rúnico, igual al que hay dibujado en una pequeña caja blanca

Obviamente deben usar la llave para abrir la caja, en la que hay una especie de tirador con un imán y un enigma:

“Un gesto audaz, una acción precisa, el acceso al misterio se abre sin prisa. Dos gavetas, una misma empuñadura, una fuerza invisible. Tira suavemente. Quizá requieras ayuda”.

Esto debería llevarles a una pequeña cajonera con dos gavetas que se abren con el tirador encontrado y que contiene un imán. En una de ellas está la foto de Marty y Doc frente al reloj en “Regreso al Futuro III”. En la otra, hay unos símbolos.




Deben asociar la imagen del reloj con el código. La disposición de las manecillas indican los números y el símbolo junto al código, indica que deben usarlo para abrir la caja fuerte que tiene el mismo símbolo.


Dentro de la caja fuerte, encontrarán un nonograma que deben resolver, según las instrucciones:

“Escudriñadores del misterio, enfrentad el enigma de los dioses vikingos en forma de nonograma rúnico. Este pergamino sagrado oculta una imagen épica. Las runas cifradas en las filas y columnas os revelarán el camino. Pintad con destreza cada célula, siguiendo la guía celestial que os brindan las marcas rúnicas. ¡Que vuestros trazos revelen el tesoro oculto y el enigma resuelto os desvele los misterios ocultos en la caja custodiada por las tres flechas doradas!”

Para facilitarles un poco la tarea, algunas de las casillas ya han sido rellenadas.



El código resuelto les lleva a una caja con 3 flechas deslizantes. Una vez abierta, encontrarán la primera de las piezas del panel de control del Delorean.





 

VIA 2

En un primer vistazo a la sala, hay una zona con libros antiguos. En uno de ellos, con el nombre de Thor en runas, encontrarán un texto, que asociarán rápidamente con el martillo que encontrarán en la sala:

“Sólo los dignos pueden empuñar a Mjölnir con firmeza. El cofre del sumo guerrero, Dios del Trueno, aguarda. Desvelad su misterio”



El martillo lleva una tarjeta RFID. Al acercar el martillo a la caja de “Uso Exclusivo de Thor”, y que tiene en su tapa a Mjölnir tallado en madera, la caja se abre. Deberán “romper” la caja con el martillo para abrirla.



Dentro de la caja, encontrarán una vela con una llave en el mástil.

No necesitarán mayor indicación para poner la vela en el “barco” con 2 cabezas de dragón y girar la llave en la cerradura para abrirlo.



Dentro del barco, encontrarán un texto con unos recortes en el lado derecho. Al doblarlo por la línea de puntos, las marcas dejarán ver la clave para desbloquear el candado de letras que abre el cofre del dragón alado.

“Deja que la saeta te guíe al tesoro que guarda el dragón”.

Saeta es la clave para abrir el cofre antiguo con un dragón alado.

Dentro del cofre, hay una serie de runas con marcas en los bordes. Deberán alinear las marcas correctamente para obtener un código de tres cifras. En uno de los libros está la clave para descifrar las runas.





Cuando hicimos el primer test de todo el juego, esta prueba -sin ninguna pista- llevó unos 20 minutos, así que decidimos añadir un pequeño diagrama de cómo agrupar las runas, para facilitar la tarea.

Junto a las runas hay un enigma que les llevará a la caja libro con 3 ruedas que abrirán con el código descifrado.

“Las runas ocultas revelan el código que abre el libro sagrado guardado por tres enigmáticas ruedas. Desentrañad su mensaje ancestral para acceder al conocimiento secreto que yace dentro. ¡Que vuestra perspicacia sea vuestra guía en esta tarea!”





En el libro hay 3 escudos vikingos iguales a algunos de los escudos que los jugadores tienen bajo los mini cascos que les dimos antes. Deberán contar los escudos de los mini cascos, agrupándolos por colores para abrir el candado de colores que cierra el cofre con un drakkar grabado a fuego.



A modo de pista, les damos el siguiente texto:

“En los escudos de vuestros cascos, reside el código ancestral de tres cifras, la llave para desvelar el cofre de madera grabado con la imagen majestuosa de un barco vikingo. Contad las gloriosas insignias y traducidlas en el idioma de los dígitos para acceder al tesoro oculto. ¡Que el poder de los antiguos os ilumine en esta tarea!”


Dentro del cofre vikingo, encontrarán una caja laberinto. Deberán guiar la bola hasta el punto exacto para poder abrirla.





Dentro del laberinto hallarán una llave con el siguiente texto:

“Oh, valientes exploradores del tiempo, custodios del emblema ancestral. La pieza hallada en el laberinto, ahora se erige como vuestro talismán vital. Enfocad vuestra atención en el códice milenario, el legado eterno y sabio, entrelazado con la cruz de plata, guardián de los secretos más preciados. El objeto en vuestras manos, eslabón en el tapiz de los destinos, resguarda la entrada a las páginas ocultas, a la sabiduría que desvela los recónditos caminos. Contemplad la cruz de plata, símbolo de profunda trascendencia y permitid que vuestro tacto guíe el sendero hacia la cerradura y su recompensa.”

La llave abre una caja libro con un bocallave deslizante con un adorno en forma de cruz. Deberán deslizar la cruz para acceder a la cerradura oculta.




Dentro de la caja encontrarán la segunda pieza del panel de control del Delorean.

VIA 3

Entre los objetos dispersos por la sala, hay un hacha con el mango hueco. Deberán encontrarla sin ayuda y descubrir el hueco, que está tapado por una base. (Para ayudarles, dejé un pequeño hilo fuera y al tirar de él, la base se desprende)



Dentro del mango, hay un texto:

“Oh, aventureros audaces, dejad que vuestro espíritu se prepare para la búsqueda de la sabiduría que os aguarda en la piedra mística de la verdad. En ella, encontraréis una luz que iluminará las sombras de la confusión y aclarará las nebulosas de la incertidumbre. Pero no será un camino fácil. Deberéis leer entre líneas y buscar las pistas ocultas en un acto de astucia y perspicacia. Dejad que vuestras mentes abracen la curiosidad y la valentía para alcanzar el conocimiento oculto en la roca sagrada. ¡Adelante, que la verdad os aguarda!

Este texto les lleva a una lámpara UV camuflada a modo de roca. Una vez metan el texto debajo de la lámpara, se revelará un código de 3 cifras escrito con tinta invisible y que abrirá un mapa.



El mapa está plegado y cerrado con un candado y lleva estampado una rosa de los vientos que les debería indicar que efectivamente es un mapa.

El mapa desplegado lleva escrito un texto alrededor, un texto en un papel doblado y 3 hilos de colores, rojo, blanco y negro.

“Valientes mortales, vuestro destino está marcado por el hilo del tiempo. Tres caminos hacia la gloria os esperan, señalados por los colores de la sangre, la pureza y la oscuridad. Debéis unir cada paso con precisión para desbloquear el camino hacia la victoria. Que la llama de la pasión os guíe, que la nieve de la montaña os enfríe y que la oscuridad del abismo no os consuma. Que empiece la travesía.”

En el folleto que encontraron mientras Marta y yo dábamos los últimos toques a la sala, hay una serie de itinerarios y excursiones con nombres de lugares que aparecen en este mapa. Deben unir los nombres de estos lugares con cada uno de los 3 hilos de colores. Esto forma un código de tres cifras que abre un cofre pequeño de 3 ruedas.



El texto pequeño les indica que deben usar el código para el cofre.

“En el pergamino del pasado, el camino se oculta. Números y símbolos en danza, su código resulta. Tres ruedas girarán al compás del saber. El cofre antiguo revelará lo que está por entender”.



En el cofre encontrarán una sopa de letras. Una vez resuelta, las letras que queden sin unir revelarán el código que abre una caja libro que lleva un rio de resina en su portada.

Se lo indicamos con un texto:

“oh valientes y astutos buscadores del saber. Escuchad las palabras de la diosa Freya. En esta prueba que se os presenta, os sumergiréis en las letras entrelazadas de la ancestral sopa de palabras. Con aguda visión y fervorosa concentración, desentrañad todas las palabras ocultas que yacen entre los giros y las vueltas del tejido de letras. Pero vuestra misión no termina ahí, pues debéis dirigir vuestra atención hacia las letras que, en su grandeza, no encuentran su lugar en las palabras reveladas. En ellas, en su solitaria magnificencia, se revelará el código sagrado, la clave que abrirá las puertas del antiguo libro custodiado por un rio turbulento en su portada. Sois llamados a interpretar el mensaje oculto, a descubrir su significado enigmático y a desvelar el conocimiento que yace oculto entre sus páginas. Que mi sabiduría os acompañe en esta travesía y que la luz de la revelación ilumine vuestro camino”.


Dentro de la caja con el rio de resina, hay una llave y otro texto:

“Adelante, intrépidos exploradores del tiempo. Seguid el camino trazado. Utilizad la llave con maestría, para que el misterio sea revelado. El búho, mensajero del pasado, os aguarda con ojos vigilantes. Abrid las puertas con respeto, con la llave en vuestras manos triunfantes”.

La llave abre un libro atado con una cadena y un candado con la imagen de un búho.





Dentro encontrarán una carta manuscrita de Marty McFly, que dejó en su viaje de prospección.

“¡Eh, viajeros temporales! Aquí Marty McFly. Al parecer, metí la pata hasta el fondo. Olvidé mi almanaque deportivo en la era vikinga durante el viaje de prospección. ¿Quién hubiera pensado que los vikingos se interesarían por el fútbol americano? Pero bueno, el tema es que necesito recuperarlo. Tenía que haberlo dejado en la taquilla del instituto, bien guardado con el candado de combinación. Tenéis que encontrarlo y traerlo de vuelta a nuestra época. Quizá os ayude en esta aventura. ¡No podemos dejar que mi olvido cause estragos en la línea espacio temporal! Ahora os toca a vosotros.”

A continuación, da una serie de instrucciones para abrir el candado de combinación.

El código está oculto entre las páginas del almanaque deportivo de “Regreso al Futuro II”, que escondimos debajo de un sofá.

Deberán buscar página, año, evento, equipo y resultado para descifrar cada dígito.



El candado de combinación abre una caja libro que contiene la última de las piezas del panel de control del Delorean.


Una vez completado el panel y tal como decían las instrucciones al principio del juego, pueden abrir el ascensor.

estará el Delorean (Hot Wheels edition), una carta de Enhorabuena y el casco vikingo MVP (most valuable player) que otorgaremos al jugador más valioso de la noche)



La carta final dice así:

¡Aclamaciones, intrépidos viajeros temporales! Con destreza y determinación, habéis restaurado el Delorean y allanado el camino de vuelta a vuestra era. Vuestra valentía ha sido inigualable.

¡Que vuestros logros resplandezcan en los anales del tiempo!

En especial, honramos al jugador más valioso, cuya astucia y dedicación han destacado.

Y nuestro MVP de este año es…”

Y con la “coronación” de nuestro MVP se acaba el juego.



Hasta aquí el paso a paso de lo que debería ser esta aventura.

Pero, ¿Consiguieron volver a nuestra época? ¿Qué tal les fue? ¿Cuánto tardaron?

Volvieron a nuestro tiempo :)

Duración: Unos 20-30 min colocando todo y casi hora y media de juego.

Momentos más divertidos: El caos antes de empezar. El miedo a "romper" el cofre con el martillo de Thor

La prueba más fácil: La sopa de letras

La prueba más difícil: No difícil, pero sí tediosa. El cubo laberinto con la llave en su interior. Les llevó un buen rato. Hasta que llego David y lo solucionó en un momento

Lo que más les gustó: Los escudos. La anticipación desde que vieron los mini cascos con algo dibujado debajo, les dejó intrigados.

Que me gustaría para la próxima: Incluir algún puzzle colaborativo, bien individual o en grupo, y que tengan que hablar desde distintas habitaciones. Intentar algún puzzle programando un electroimán y que una acción abra una caja en otra zona de la sala. ¿qué otro tipo de puzzle podría incluir?

Hasta aquí lo que ha sido una noche en familia épica en todos los sentidos. Muchas risas y momentos de absoluta concentración.

¿Alguna idea para el tema de la próxima aventura? Ya os adelanto que nos encontraremos con alguna momia.

Ahora a descansar y a seguir con el año con mucha ilusión, que tiene pinta de que va a ser movidito.

Entradas recientes

Ver todo

コメント


bottom of page